RESERVAS Teléfono: +34 699 341 142
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • English English
    • Français Français

Flamenco Cordoba

Flamenco Cordoba

FLAMENCO CORDOBA

Tlf: +34 699 34 11 42
E-mail: info@cordobaflamenco.org

Alhambra Valparaiso Ocio y Cultura S.L.
C/ SAN ANTON, 72 , Ed. Real Center, 1º Izquierda - LOCAL 39. 18005. Granada. España.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • ESPECTÁCULOS
    • TABLAO FLAMENCO EL CARDENAL
  • HOTELES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ÁREA DE CLIENTES
RESERVATU ENTRADA
  • Inicio
  • Flamenco
  • Olga Pericet presenta su ‘Flamenco (Untitled)’
1 abril, 2023

Olga Pericet presenta su ‘Flamenco (Untitled)’

Olga Pericet presenta su ‘Flamenco (Untitled)’

por Ignacio / jueves, 10 diciembre 2015 / Publicado en Flamenco

La bailarina y coreógrafa Olga Pericet presenta este jueves, a las 20:30, en el Teatro Góngora el estreno en España de su nuevo espectáculo, Flamenco (Untitled), un acercamiento al flamenco tradicional plasmado desde la tendencia innovadora que ha caracterizado siempre la reconocida carrera de la artista cordobesa.

En una nota de prensa se recuerda que el estreno absoluto de esta última propuesta de Pericet tuvo lugar en el Repertory Theater de Nueva York el pasado mes de abril y tuvo una excelente acogida. Pericet está considerada como uno de los nombres imprescindibles de la danza española actual. Para los entendidos, la cordobesa, aclamada en todo el mundo por su brillante zapateado, es una “artista versátil, bailarina magnética y creadora incombustible”.

Flamenco (Untitled) combina la técnica exigente, revitalizando el flamenco tradicional con las nuevas estructuras dramáticas. Según su creadora, el espectáculo “es una especie de viaje emocional, porque siempre, a la hora de bailar flamenco, hay que apoyarse mucho en las pasiones, en lo primitivo, en lo esencial”. El propio texto de presentación del montaje ya destaca la existencia de dos emociones muy opuestas en el flamenco: la alegría y la tristeza se reflejan en palos distintos, como soleá y alegrías, taranto y tangos. Su alternancia y cómo se utilizan son uno de los puntos fuertes de esta artista, que los convierte en herramientas de composición musical al servicio de la coreografía para conducir al espectador a lugares insospechados e introducirlos en un mundo íntimo y personal. Ella lo explica así: “Los palos flamencos van siempre de los más triste a lo más alegre, y yo lo que hago es un viaje desde la emoción por todos esos palos, para que el público viaje conmigo.”

Flamenco (Untitled) cuenta con la composición musical en off de Pablo Martín Jhones y con la música en directo que interpretan Ismael Fernández y José Ángel Carmona, al cante, y Antonia Jiménez y Pino Losada, a la guitarra. La artista no se considera sólo bailaora. “Quiero que el público conozca a esa parte de Olga Pericet, que también es bailarina y domina otras disciplinas además del flamenco; quiero que disfrute de la danza española”. Por ello, ha introducido en el espectáculo dos piezas que no pertenecen a este género: “Una coreografía barroca, una folía -explica-, y una danza estilizada mezclada con escuela bolera, que se apoya en una malagueña de Albéniz”. “Quiero -concluye- que el público
conozca y disfrute de las danzas españolas”.

En sus inicios, la cordobesa se formó con grandes artistas como Matilde Coral, Manolo Marín, Maica Moyano y José Granero , entre otros. Además, ha sido solista y artista invitada de compañías como la de Rafael Carrasco, Nuevo Ballet Español, Teresa Nieto, Belén Maya o el Ballet Nacional de España. En su curriculum cuenta con numerosos reconocimientos y distinciones: Premio a la Mejor Intérprete Femenina de Danza en los Max de 2009, premio Artista Revelación en el Festival de Jerez de 2011, el premio Flamenco Hoy a la mejor bailaora (2012) o el premio Ojo Crítico de Danza en 2014 “por su versatilidad como intérprete y su creatividad a la hora de entender la danza española y el flamenco”.

Fuente: cordopolis.es

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Relacionado

  • Tweet

What you can read next

Eva Esquivel & Escuela de Flamenco
Concierto | Remedios Amaya – Rompiendo el silencio
El flamenco moderno

Buscar

Fotografía diaria

Instagram ha devuelto datos no válidos.

Ver todas

Últimos Artículos

  • FIESTA PATIOS 2019

    Del 6 al 19 DE MAYO Durante dos semanas, los ve...
  • Festival de Cante Grande de Puente Genil

    Los cantaores Manuel Moreno “El Pele”, La Macan...
  • Homenaje a Juan Habichuela

    Homenaje a Juan Habichuela El flamenco se tiñe ...
  • Canal Andalucía Flamenco para difundir este arte en todo el mundo

    Canal Andalucía Flamenco para difundir este art...
  • Patrimonio Flamenco 2016

    Patrimonio Flamenco 2016 AUDITORIO “ENRIQUE MOR...

Noticias Destacadas

  • FIESTA PATIOS 2019

    0 comments
  • Festival de Cante Grande de Puente Genil

    0 comments
  • Homenaje a Juan Habichuela

    0 comments
  • Canal Andalucía Flamenco para difundir este arte en todo el mundo

    0 comments
  • Patrimonio Flamenco 2016

    0 comments

Contacto

Tlf: +34 699 341 142
Email: info@cordobaflamenco.org

Alhambra Valparaiso Ocio y Cultura S.L.
C/ SAN ANTON, 72 , Ed. Real Center, 1º Izquierda - LOCAL 39. 18005. Granada. España.

Ver en Google Map

Flamenco Cordoba

El flamenco es un estilo de música y danza propio de Andalucía. Sus principales facetas son el cante, el toque y el baile, contando también con sus propias tradiciones y normas. Tal y como lo conocemos hoy en día data del siglo XVIII, y existe controversia sobre su origen, ya que aunque existen distintas opiniones y vertientes ninguna de ellas puede ser comprobada de forma histórica.

FLAMENCO CORDOBA

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Condiciones Generales

FLAMENCO EN ANDALUCIA

  • Flamenco Granada
  • Flamenco Cordoba
  • Flamenco Sevilla
  • SOCIALÍZATE
Flamenco Cordoba

© All rights reserved. Flamenco Cordoba.

SUBIR
RESERVA AQUÍ TU FREETOUR POR EL CENTRO DE CÓRDOBA
 

Cargando comentarios...